
Varios enlaces aereos consiguieron que el costo del avión fuera mas barato: Palma de Mllorca-Munich-Helsinky- Rovaniemi. Desde esta última población situada en pleno Polo Norte fuimos viajando en coche de alquiler por la franja este del país, paralelos a la frontera rusa, hasta llegar a la capital, dónde un avión nos revolvería a España haciendo escala nuevamente en el aeropuerto alemán.
Cómo siempre es habitual en

Conducir por Finlandia, no conllevó ningún tipo de riesgo. Las carreteras prácticamente desiertas comparadas con nuestro país. Disfrutando en todas ellas del paisaje de ensueño sembrado de lagos y bosques. También pudimos ver centenares de renos y algún alce que tranquilamente pastaba en los campos.

En octubre, que aún no es invierno, las temperaturas eran frías sin llegar a ver la nieve si que el mercurio bajaba de cero en la noche y al amanecer. Con un buen aislamiento de ropa interior térmica apenas se notaba el frío.
Comer en Finlandia es desayunar con salmón, comer con carne de reno y cenar con guisado de alce... una esquisitez en toda regla. Los platos son sabrosos y consistentes.
Si me preguntáis que lugares recomiendo para visitar,

Los bosques finlandeses que suministran un porcentaje importante en la economía del país son reforestados inmediatamente con lo cual el entorno no padece desforestaciones masivas como pasa en otros países de Europa.

Pero no me quiero alargar en esta entrada. Una breve pincelada para entraros en ganas de visitar este país nórdico.
Qué maravilla de mundo!!! Me encantan tus fotos...el blog está muy elaborado y es muy bonito...la verdad que mi marido y yo soñamos muchas veces con que nos iriamos de Luna de Miel a los fiordos...pero....se quedó en un sueño todavía...que esperemos poder hacer realidad algún dia...con las ganas que tenemos!!!
ResponderEliminarTe felicito, seguiremos visitándote.
Saludos.
Menudas fotos preciosas tienes aquí también Natalia. Eres una artista. Estoy dando un paseo por tus blogs, me gustan todos mucho. Un besazo guapa.
ResponderEliminar